Otros

Mercado y mecanismo de mercado

Tabla de contenido:

Mercado y mecanismo de mercado

Vídeo: EL MECANISMO DE MERCADO | | UPV 2024, Julio

Vídeo: EL MECANISMO DE MERCADO | | UPV 2024, Julio
Anonim

El mercado es una de las categorías económicas fundamentales y el concepto principal de la práctica económica. Con el desarrollo de la producción de productos básicos, el mercado estaba cambiando constantemente, aparecieron sus nuevas formas y el mecanismo del mercado estaba mejorando. Aunque el concepto del mercado parece bastante inequívoco, en Rusia y en Occidente le dan significados fundamentalmente diferentes.

Image

Inicialmente, el concepto de "mercado" tenía un significado práctico directo. Esta palabra denota cualquier espacio, por ejemplo, una plaza de la ciudad o un bazar donde tuvo lugar la venta y compra de diversos bienes. Con el tiempo, la división social del trabajo se profundizó y la producción de mercancías se desarrolló cada vez más, por lo que el término "mercado" adquirió una interpretación económica más amplia.

Por él ya no entienden un territorio estrictamente limitado para la venta de bienes. Por primera vez, el economista francés designó el término "mercado" como un área determinada donde existen factores económicos uniformes, por lo que los precios de los bienes se igualan lo suficientemente rápido solo bajo la influencia de la oferta y la demanda.

Interpretación moderna

Hoy, el mercado se considera un tipo de relaciones económicas entre entidades económicas. Las relaciones económicas pueden ser materiales naturales, o gratuitos, y mercancías, realizadas a través del mercado. Si tenemos en cuenta el intercambio reproductivo, el mercado puede considerarse como una forma de conexión competitiva entre el consumo y la producción. En particular, P. Samuelson define el mercado como un "proceso de licitación competitiva".

El economista ruso L. Abalkin cree que el mercado debería llamarse el intercambio organizado de acuerdo con las leyes de producción de productos básicos, así como la totalidad de las relaciones comerciales y monetarias. Según esta definición, para comprender la esencia del mercado, es necesario aclarar una serie de cuestiones importantes, a saber:

- ¿Cómo funcionan exactamente las leyes de producción y circulación de mercancías?

- como debe comprender la totalidad de las relaciones comerciales y monetarias.

Recomendado