Gestión empresarial

Cómo evaluar la efectividad del proyecto.

Cómo evaluar la efectividad del proyecto.

Vídeo: Cálculo VAC Y CAE en Evaluación de Proyectos - Giancarlo Barbagelata 2024, Julio

Vídeo: Cálculo VAC Y CAE en Evaluación de Proyectos - Giancarlo Barbagelata 2024, Julio
Anonim

Es necesario determinar la efectividad de un proyecto para una empresa que está desarrollando una estrategia de inversión y quiere evaluar su propia viabilidad financiera. Esto lo ayudará a elegir las formas más efectivas de administrar el proyecto.

Image

Manual de instrucciones

1

Use la técnica de asignación condicional. Sobre todo, se usa cuando el proyecto está físicamente aislado de la organización y puede considerarse como independiente. A su vez, el proyecto, que se convierte en una parte determinada de la empresa, se presenta condicionalmente en forma de una entidad legal separada con sus propios pasivos y activos, ingresos y gastos. Con este método, puede evaluar la efectividad de un proyecto empresarial y la importancia de su viabilidad financiera. Sin embargo, queda una pregunta abierta: la situación financiera de la empresa que implementa el proyecto en sí.

2

Utiliza el método de análisis de cambios. En este caso, se realiza un análisis del incremento (cambio). Deben incluirse en los datos del proyecto que reflejen las actividades de la empresa. La metodología se vuelve especialmente conveniente si la esencia del proyecto es la expansión o modernización de la producción actual. Al mismo tiempo, el objetivo del proyecto puede ser aumentar los ingresos al mejorar la calidad del producto o aumentar su volumen y reducir los costos actuales. El objetivo principal de este método es comparar el aumento en el ingreso neto de la organización con las inversiones que son necesarias para garantizar este aumento.

3

Utilice el método de consolidación, que se basa en un análisis de la viabilidad financiera de la empresa que implementa el proyecto. Esta técnica se usa más cuando el proyecto es comparable en escala a la escala de producción existente. Con este análisis, puede desarrollar un plan financiero para la empresa.

4 4

Puedes usar el método de superposición. Primero, considere el proyecto utilizando el método de asignación condicional, es decir, por separado. Analice la viabilidad financiera del proyecto de inversión y luego evalúe la rentabilidad. Después de eso, desarrolle un plan financiero de la empresa sin un proyecto, luego intente comparar los resultados de las actividades de la empresa con los resultados del proyecto de acuerdo con el grado de información financiera.

Recomendado