Gestión

¿Qué es un polígono competitivo?

Tabla de contenido:

¿Qué es un polígono competitivo?

Vídeo: PORYGON2 | ANÁLISIS COMPETITIVOS Y ESTRATEGIAS POKÉMON 2024, Julio

Vídeo: PORYGON2 | ANÁLISIS COMPETITIVOS Y ESTRATEGIAS POKÉMON 2024, Julio
Anonim

La competitividad es un concepto que caracteriza la capacidad de un objeto o sujeto de producción para superar a los análogos en las circunstancias actuales. La información sobre este indicador ayuda a construir una imagen real con respecto a la relevancia del producto.

Image

Dicha información contribuye a la aparición de pautas para un mayor desarrollo empresarial y la formación de disposición para el cambio. Este último es crucial para una rápida adaptabilidad a las nuevas condiciones. Los inversores, los consumidores, los fabricantes y el estado aplican una variedad de métodos para evaluar la competitividad. Naturalmente, cada una de las entidades realiza el análisis basado en la recepción de beneficios en las condiciones del mercado moderno. Por ejemplo, un inversor analiza el grado de atractivo de una región o una empresa específica para seleccionar un objeto de inversión. También se tiene en cuenta la idoneidad de las inversiones ya realizadas. Los métodos para identificar el grado de competitividad deben tener en cuenta las características cualitativas de los productos, la relación de precios con sus pares, el nivel de servicio al cliente, la efectividad de las tecnologías publicitarias aplicadas.

Qué incluye el polígono de competitividad

Tal método de evaluación comparativa es lo suficientemente comprensible para la percepción y ayuda a comparar bienes, servicios y empresas entre ellos. Para hacer esto, el dibujo muestra la posición de los objetos comparados para todos los indicadores. Un polígono se forma sobre la base de numerosas características, que están representadas en la figura por vectores que emergen de un punto en diferentes direcciones. Entre ellos están los siguientes:

- El precio de un servicio o producto;

- El concepto principal del producto / servicio;

- El nivel de calificación del personal durante la venta;

- Servicio (entrega, montaje, garantía y reparación);

- Tamaño del mercado de productos (tiendas registradas, salones);

- El bienestar financiero de la empresa;

- La experiencia de la empresa o la novedad del producto;

- El grado de impacto informativo en el consumidor (la presencia de su propio sitio web, publicidad conceptual).

Naturalmente, los puntos anteriores son solo valores aproximados para los ejes, ya que cada producto o servicio tiene sus propias características.

Recomendado